viernes, 21 de febrero de 2014

Crítica: Dragon Ball - Battle Of Gods; Goku NO es Dragon Ball.

Llevaba tiempo con ganas de ver Dragon Ball - Battle Of Gods y hoy por fin he podido encontrar un enlace para verla online justo como me apetecia: Con las voces en japonés y con los subtitulos en Español (Aunque era español Latino, no tuve ningún problema en entender lo que decían; por aquello de la polémica de las traducciones...)



Pues bien, principalmente, Battle of Gods se pone en marcha cuando un personaje inmensamente fuerte despierta de una "siesta" de 39 años. Este personaje llamado Bills es un gato Sphynx de color lila y con aspecto humanoide que se cuelga el titulo de "Dios de la destrucción" y va acompañado de un tipejo afememinado llamado Wiss (o como quiera escribirse).
Al despertar, el tal Bills -que ha soñado con un Super Sayajin Dios- decide ir en busca de un poder que le haga frente, y como no lo hay, se empeña en destruir la tierra. No obstante, ahí estará Goku para salvarla.
Y quiero recalcar lo de "GOKU", porque está película está echa por y para puro recreo del héroe principal de nuestra serie de la infancia.
No quiero desprestigiarlo; Goku es enorme. Es el mejor guerrero del universo y tiene carisma, pero hay que dejar clara una cosa que todo fan de DB no puede negarme: Dragon Ball NO es Goku.
Y este es el desagradecido tono que lleva
toda la pelicula...
Esta pelicula desprende nostalgia por todos lados. Aparecen desde los más clásicos personajes como Oolong, Puar, el maestro Roshi, Yamcha y Ten-Shin hasta los malvados de Dragon Ball Pilaf, Shu y Mai.
Pero no obstante, (y quiero imaginarme que por la falta de tiempo en el metraje) se deja de lado a personajes que han dado mucho, llegando hasta el punto de ridiculizarlos.


Son Gohan -que ya coqueteó con la vergüenza ajena al llegar la Saga de Boo- aparece una vez más como "El Gran Saiyaman" (o más recordado por los que vivimos en Cataluña como "El Gran Guerrer del Vent"), Vegeta hace el ridículo hasta llegar a bailar para Bills (Que curiosamente, y a pesar de ser el malvado de la película, se une a la comilona del cumpleaños de Bulma, escenario sobre el que todo sucederá.) y el grandisimo Namekiano Piccolo, lejos de parecer un guerrero a la altura de los Saiyajins es simplemente uno más con Krillin, Yamcha o Ten-Shin.

El "amenazante" Saiyajin Dios
Estos detalles nos hacen olvidar grandes eventos como por ejemplo el de Majin Vegeta contra Buu, el de Son Gohan y Krillin contra las fuerzas especiales de Freezer, el de Piccolo contra el mismo Freezer, o de lo malvadísimo que era Vegeta cuando llegó por primera vez a la tierra.

Por otro lado, desde que Dragon Ball Z llegó a su fin (por que Dragon Ball GT no cuenta como saga) los fans con mayor desorden mental se han dedicado a crear una aberración llamada Dragon Ball AF y de la que claramente bebe esta superproducción de la FOX.

Desde hace un tiempo que nos la van metiendo poquito a poco con las transformaciones que no existen. Los juegos de DB son los que más alarde han echo de ello. Un Broly o un Vegeta en tercera fase de Super Saiyajin o ver a Bardock (un guerrero muy carismático pero con ningún poder especial) convertirse en Guerrero Legendario eran las cosas más normales y "legales" de la saga. Porque no quiero meterme a analizar las fases 5, 6 y 10...
Así que, como no podía ser menos, Goku tiene su nueva fase en esta pelicula: Super Saiyajin Dios.
Fase que se consigue si 5 Saiyajins se juntan de manos y vuelcan su poder encima de un sexto guerrero.
¿Os imagináis las muertes que se hubieran podido evitar si esto se hubiera sabido en Namek? ¿O durante el torneo de Cell? ¡¿O EN LA ESCABECHINA QUE LIÓ BUU?!

Esto sucede ANTES de la brutal pelea.
Queriendo crear (o al menos dando pistas sobre ello) un universo nuevo de DB, la cinta también nos suelta que Bills, el ser -supuestamente- más poderoso del universo no es solo uno de los 12 Dioses de la destrucción, sinó que además, el afeminado que le acompaña es su maestro.

Así que partimos de la base de que nuestros guerreros Z en realidad son unos mierdas y si encima tenemos que hablar de algunos personajes como Yamcha, apaga y vámonos.

Esto me hace cuestionarme cosas tales como:  ¿Era en realidad tan fuerte Freezer? ¿Tanto merito tenía una tercera Fase?



Reacción de Vegeta al ver que el maldito gato lila
abofetea a Bulma.
En fin... Como venía diciendo: Battle of Gods es una pelicula repleta de momentos "remember" en la que se agradece ver viejas y conocidas caras y mucho más estando juntas. Va cargada de cariño pero se echan de menos los momentos tensos. Los momentos sangrientos y la furia de Vegeta -que protagoniza uno de los mejores momentos de la película cuando abofetean a Bulma y entra en cólera- y sobran malvados de los que te puedes encariñar y momentos cómicos absurdos.
En definitiva, Dragon Ball Battle Of Gods no es una mala película, pero se adapta demasiado a todos los públicos. Se infantiliza con tal de llegar a todo el mundo y se ahorran los momentos difíciles (Muerte de Yamcha por el Dr. Gero, o esos "5" minutos de Namek) para poder crear un "apto para mayores de 8 años".


7/10 

(Medio punto extra por ser Dragon Ball)





...y por cierto, ¿Que fue de A17?

No hay comentarios:

Publicar un comentario