lunes, 23 de septiembre de 2013

Encuentros paranormales: En busca de aventuras fantasmagoricas.



Hace aproximadamente un año, mi chica y yo encontramos un programa de televisión en la cadena Xplora que hablaba de lo paranormal. Y como no, nos enganchamos a él.
El programa, titulado en España "Cazadores de Fantasmas" y en su versión original "Ghost Adventures" toca los temas mas morbosos posibles, incluye psicofonias y material audiovisual que a más de uno puede le puede erizar los pelos y trata los lugares con más -supuesta- actividad paranormal de America (y en esta nueva temporada, de Europa).

Pues bien, hace poco me enteré de la salida de "Encuentros Paranormales", un film de Vicious Brothers que, curiosamente, tiene unas grandes similitudes al programa de Xplora.
Con un elenco de personales muy similar al del programa (el protagonista es la viva imagen de Zak Baggans; el protagonista en "Ghost Adventures), el film nos plantea -curiosamente- un viaje a uno de los lugares que este mismo programa ya había realizado. Y no solamente esto... Durante el inicio de la pelicula, y desde la simulación de la "careta" del programa (que es una "copia") todo nos recordará al show de TV.

Pero comparativas a parte, Grave Encounters o Encuentros paranormales es una de esas peliculas que pasan desapercividas pero tienen un gran nivel de tensión.
La historia, como vengo diciendo, consiste en un grupo de realizadores de TV que se dedican a "encontrar psicofonias y rastros de almas y fantasmas".
Ni los mismos protagonistas se imaginan que no solamente encontrarán pruebas de los paranormal; las viviran.

Lance Preston Aka Zak Baggans y su equipo.

Con una mezcla entre REC y Silent Hill,  la historia nos sumergirá en las entrañas del hospital Psiquiatrico Collinwood, donde todo empezará por ligeros toques paranormales y derivará a la perdida de orientación y consecuente ira de los protagonistas.
La tensión se va desatando poco a poco y las bromas sobre los fantasmas, así como las burlas van disminuyendo, dejando paso a la aceptación y el evidente miedo.

Durante gran parte de la cinta, la idea es ponernos nerviosos. Nos presenta una tensión a la que accedemos a entrar sin ningún motivo más que el morbo.

Y no es para menos. Desde la bañera donde "la chica demente se suicidó" hasta "la ventana que se abre sola y se vuelve a cerrar" nos cogen de la mano y nos pasean por todos los clásicos del terror urbano.

Así que poco a poco nos van introduciendo en un mundo de terror y en la historia concreta del hospital. El oscuro mundo que rodea todo el lugar empieza a cobrar vida y el equipo de "Encuentros paranormales" se ve atrapado en él.

Castigada contra la pared. 

Definitivamente, poco más se puede decir. Es una cinta de terror mucho más que aceptable que bebe directamente de la base de REC (Terror con cámara en mano) y toma prestado el mundo de Silent Hill para darle un toque de claustrofobia al más puro estilo de Cube.

Así que, ahora que se va acercando el Halloween, no podéis dejar de ver esta cinta de terror.

El suelo "perdio"... Verás pa quitar esta mancha.





NOTA: 7.5/10